BUCEO EN APNEA (Buceo libre a pulmón)
UNA NUEVA FORMA DE BUCEO !!!
Descubri un maravilloso mundo submarino con la apnea !!! UNA NUEVA FORMA DE BUCEAR !!!
Un deporte para toda la familia.-INVITA A TUS AMIGOS Y FAMILIARES!
Viví tu propia experiencia como en el discovery chanel.
Descubra un mundo nuevo y maravilloso, Lleno de emociones y nuevas aventuras. Actividad super sociable para conocer nuevos amigos que comparten nuestras experiencias!!! Único deporte que ejercita la totalidad de los músculos del organismo. Muy recomendado por los deportologos.
- Anótate en los cursos de buceo – El “ENBAS” es la Escuela Nacional de buceo que posee el récord en formación de alumnos !!!
- La clase teorica es AUDIO VISUAL totalmente didáctica toda en HD.
- Cuerpo de Instructores, con la mejor preparación del mercado.
- La apnea es un deporte para disfrutar, donde no existe la competencia, pero en donde todos ganan!!! Solo tenes que disfrutarlo y vivirlo.
ANOTATE Y COMENZA A DISFRUTAR DE ESTA MARAVILLOSA ACTIVIDAD!!!
La apnea o buceo libre (freediving) es un deporte un poco mas extremo, el cual tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua, mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta las profundidad deseada.
Esta suspensión voluntaria de la respiración es, asimismo, la base de una actividad milenaria y vigente como la pesca submarina a pulmón, practicada, por ejemplo, por las ama en Japón, por los bajau en Indonesia y Filipinas, y por los wayu en Colombia y Venezuela. Aunque, en un principio, pueda parecer entrenamiento físico, el deporte de la apnea se basa principalmente en la relajación mental del individuo, la buena alimentación e hidratación, el fomento de los reflejos mamíferos en humanos, y el entrenamiento en ambientes de hipoxia y de presiones hidrostáticas altas donde los gases se comprimen dramáticamente y el volumen de los pulmones se ve considerablemente reducido.
Esta muy particular actividad practica el descenso a la profundidad del mar a pulmón libre, es decir, sin equipos de submarinismo tradicionales como el esnorkel. En un principio la disciplina permitía descender unos pocos metros (30 metros con peso variable en 1849) pero, a medida que se fueron sofisticando las prácticas, alcanzó a sobrepasar el límite de 120 metros con peso variable, por lo que se requirió de una cuerda atada a un ancla perfectamente vertical para evitar la desorientación del apneísta. Con este mecanismo sólo se sigue la cuerda en el descenso y ascenso sin la necesidad de orientarse abriendo los ojos.
Reflejo de inmersión mamífero
El cuerpo humano se adapta para poder hacer el buceo libre. Primero disminuye el ritmo cardíaco entre 10% y 25% para ralentizar las funciones corporales y consumir menos oxígeno. Los vasos sanguíneos se contraen para elevar ligeramente los niveles de oxígeno y el bazolibera más glóbulso rojos para que llegue oxígeno a los órganos vitales, sobre todo el cerebro y el corazón (restringiendo el oxígeno en las extremidades). Para ayudar a este proceso se contraen los músculos grandes. Dependiendo de la profundidad, el plasma sanguíneo llena los vasos sanguíneos de los pulmones para reducir el volumen y evitar daños que podrían provocar la presión a más de 35 metros de profundidad. Existen estudios que demuestran que el reflejo mamífero de inmersión se activa más rápidamente si existe un choque directo de la cara con agua a una temperatura baja.
LA APNEA DEPORTIVA
Ahora bien cuando hablamos de Apnea Deportiva es una técnica que se utiliza en varias modalidades o disciplinas acuáticas y es donde los apneístas DISFRUTAN o COMPITEN según su elección para conseguir mayor profundidad, tiempo o distancia en apnea.
Las modalidades o disciplinas varían según si son con aletas, sin aletas, con peso, siguiendo un cabo o sin nada, además de estas hay otras disciplinas como la fotografía en apnea, en piscina, la milenaria pesca submarina o como la histórica Skandalopetra.
DISCIPLINAS de APNEA
Apnea con Peso Constante: (CWT): Esta disciplina el apneísta debe cubrir la distancia vertical (descender/ascender) en apnea con la misma cantidad de peso y se realiza con la ayuda de las aletas (bi-aletas o monoaletas).
Apnea Estática: (STA) Esta disciplina el apneísta trata de aguantar el máximo de tiempo la respiración mientras se encuentra boca abajo de forma estática, normalmente se realiza en piscina.
Leyendas relacionadas
- Benito Jerónimo Feijoo Habla en uno de sus ensayos de los buscadores de perlas y de un «nadador siciliano, a quien vulgarmente llamaban pesce Cola, esto es, Nicolao el pez, pues se asegura que días enteros estaba debajo del agua, sustentándose entre tanto de peces crudos».
- En 1911 se da una de las primeras competencias de buceo libre cuando le ofrecieron a Yorgos Haggi Statti, un pescador griego, una recompensa de algunos dólares para sumergirse más de 60 metros para rescatar el ancla del acorazado italiano Regina Marguerita que se había quedado atascado en el mar Egeo. Stattis logró salvar el ancla después de aguantar la respiración por más de siete minutos, convirtiéndose así en el padre del free diving.
UN GRANDE DE LA APNEA MUNDIAL !!!
ENZO MAIORCA. El 1er hombre en llegar en apnea a los – 100 mts de profundidad !!!
Desde joven mostró una gran pasión por los deportes acuáticos como el buceo o el remo; incluso también incursionando en la gimnasia deportiva. Por aquella época, también le gustaba practicar la pesca submarina a profundidades de entre 3 y 4 m; no obstante su respeto por la naturaleza y los seres vivos lo llevaron a renunciar a ese tipo de actividades. Uno de sus amigos le mostraría un artículo sobre el récord de profundidad de aquella época de 41 m; el cual había sido logrado por los campeones de pesca submarina Ennio Falco Y Alberto Novelli, los cuales se lo habían arrebatado al entonces portador R. Bucher. En el verano de 1956, Maiorca, motivado por aquel artículo, decide entrar en competiciones de apnea.
En 1960 logra romper el récord mundial, al alcanzar los 45 m de profundidad y batiendo al brasileñoAmerigo Santarelli, quien en septiembre de ese mismo año vuelve a recuperar el título con una profundidad de 46 m. Para noviembre de ese mismo año Maiorca alcanza los 49 m. Comenzando una era que lo mantendría en la élite mundial durante 16 años, hasta 1976 cuando decide abandonar el deporte. En 1988 impulsado por sus hijas Patrizia y Rossana (célebres en el mundo de la apnea debidos a una serie de récords mundiales), logra alcanzar su último récord de 101 m.
En la foto ENZO MAIORCA con el director de la ESCUELA NACIONAL DE BUCEO, Guillermo Ghiotto.
En junio de 1990 participó en experimentos del centro de fisiología y patologías de las inmersiones de la Universidad de Buffalo en Estados Unidos, dirigido por el profesor Lungdreen.
En 1988 logra alcanzar la profundidad de 101 mts siendo el 1er hombre en llegar a las tres cifras. Además se filma la película de los apneístas Enzo Maiorca y Jacques Mayol con el rodaje de la película Le Grand Bleu.
Pocos meses antes de fallecer, graba en Barcelona, España, un anuncio para el iPhone 7 de Apple, saltando desde una plataforma de salto trampolín olímpico. Enzo Maiorca era vegetariano. Fallece en Siracusa a los 85 años.
SUMATE A LOS CURSOS DE APNEA DEL ENBAS… LO MEJOR DE TODO !!!
- REQUISITOS: Ganas de conocer un mundo fascinante desde la apnea. Buena onda y ganas de aprender. Ser mayor de 15 años. No hace falta estilo de natación. Se provee todo el equipo necesario.
- OTRAS FORMAS DE PAGO: Se puede abonar el curso con tarjeta de crédito.
- CERTIFICACION: al terminar el curso se otorga la certificación internación de apnea.
- INSTRUCTORES ALTAMENTE CAPACITADOS: somos la única escuela de buceo que cuenta con instructores altamente capacitados por Alejandro Andrés, el 1er campeón Argentina y récord man Argentino. Garantía total y máxima seriedad para formarse APNEÍSTA realmente capacitado.
- SEGURIDAD es nuestro lema de cabecera !!!
- ESTRUCTURA: poseemos varias piletas climatizadas semi- olímpica en las mejores condiciones de limpieza y calidad de agua, además de nuestras aulas de estudios. Las clases se dictan en un ambiente relajado y cómodo, mediante la proyección de transparencias en HD, donde se van explicando a fondo, todos los temas del programa.
- RECORD EN FORMACION DE ALUMNOS: nuestra escuela de buceo ostenta el record de más de 4.500 buceadores SCUBA formados a lo largo de nuestra amplia carrera.
CONSULTA POR DIAS Y HORARIOS ESPECIALES !! – Siempre tenemos Instructores disponibles para vos.
PROGRAMA TEORICO DEL CURSO DE APNEA 1° NIVEL:
Leyes de la física y su relación con el buceo en apnea y diferencias con el buceo SCUBA (Ley de Boyle-Mariotte, principio de Archimedes, Ley de Dalton), flotabilidad en buceo libre, técnica de inmersión, elección del lastre, sistema de compañeros en apnea.
Fisiología: Sistema cardiopulmonar, qué pasa cuando contenemos la respiración? Hipercapnia, reacción del cuerpo. Reflejos de inmersión
Riesgos: Hiperventilación, shallow wáter blackout (Sincope de las aguas bajas)
Bases del entrenamiento en apnea
Anatomía del oído y posibles complicaciones durante las inmersiones
La primera clase consiste en utilización de los músculos de la respiración, respiración previa a la apnea, ultima inhalación, respiración de recuperación y practica de apneas estáticas con el fin de reconocer las sensaciones hipercápnicas. Prácticas de rescate y reanimación en apnea estática.
Materiales necesarios para la primer practica: Mascara y en lo posible un traje de buceo fino o medio traje grueso
La segunda clase consta de apneas dinámicas, en las que los alumnos corrigen la patada, tanto en superficie como subacuático, golpe de riñón, posición de descenso vertical, prácticas de entrenamiento básico.
SUMATE A LA APNEA EN EL ENBAS !!!