ENTRENAMIENTO EN NATACION
28 marzo, 2021
CURSO DE ESPECIALIDAD EN REPARACIÓN Y MANTENIMIENTOS DE EQUIPOS DE BUCEO «NIVEL 1»
Fecha: Dom 12 de Junio – 15hs !!!.
7 julio, 2021
Mostrar todos

Centro de entrenamiento oficial Divers Alert Network
Cursos de Primeros Auxilios Médicos y Proveedor de Oxígeno
Reconocimiento DECO in situ
Centro formador de Instructores DAN de todos los cursos

TODOS LOS CURSOS DAN ESTAN EN LA ESCUELA NACIONAL DE BUCEO:

ESCUELA DE BUCEO REPRESENTANTE OFICIAL DE DAN

1) BSL – Soporte de vida básico y Primeros Auxilios básico.

Por qué es conveniente realizar este curso

La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association) afirma que la reanimación cardiopulmonar (RCP) realizada por una persona inmediatamente después de un paro cardíaco repentino puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia de una víctima. La muerte cerebral comienza a producirse entre cuatro y seis minutos después de que una persona sufre un paro cardíaco si no se realizan maniobras de RCP ni se lleva a cabo la desfibrilación durante ese lapso. Este curso lo ayudará a estar preparado para manejar eventos cardiovasculares y otros incidentes que ponen en peligro la vida. El curso cumple con las pautas de ILCOR/AHA de 2010.

¿Qué aprenderá durante el curso? Aprenderá a realizar la reanimación cardiopulmonar, a utilizar un desfibrilador automático externo (AED, por sus siglas en inglés) y a familiarizarse con los signos y síntomas relacionados con el ataque cardíaco y el paro respiratorio. Manejar un shock y controlar una hemorragia externa son otras habilidades que se abordarán y que pueden ayudar a salvar vidas.

Obtendrá información sobre:

  • Evaluaciones primarias y secundarias
  • Signos y síntomas de emergencias médicas comunes
  • Evaluación de un shock

Desarrollará las siguientes habilidades:

  • Evaluaciones iniciales y secundarias
  • Técnica de la posición de recuperación
  • Técnicas de RCP
  • Uso de desfibriladores automáticos externos (AED)
  • Manejo de vías aéreas obstruidas
  • Control de hemorragias externas
  • Colocación de un vendaje, manejo de heridas y colocación de una férula
  • Manejo de un shock

2) Oxígeno para Emergencias de Buceo

Por qué es conveniente realizar este curso

Cuando se produce un accidente de buceo, tener la capacidad de reconocer el problema y responder con la atención apropiada puede acelerar la recuperación del buzo y minimizar los efectos a largo plazo. Los primeros auxilios con oxígeno proporcionan el oxígeno necesario a los tejidos del cuerpo, mejoran la eliminación de gases inertes (como el nitrógeno) que se obtienen de las mezclas respiratorias y ayudan a encoger las burbujas de gas que se hayan desarrollado durante el ascenso (que contribuyen a la enfermedad por descompresión y al embolismo arterial gaseoso). El oxígeno suplementario también puede ayudar a minimizar o eliminar los síntomas existentes y reducir la posibilidad de sufrir más lesiones hasta que se establezca un contacto con los servicios médicos.

¿Qué aprenderá durante el curso? En este curso aprenderá técnicas de administración de oxígeno para emergencias para presuntos accidentes de buceo e incidentes de ahogamiento no fatales. Aprenderá los principios básicos para reconocer accidentes de buceo y cómo responder y manejarse frente a ellos.

Obtendrá información sobre:

  • Gases atmosféricos
  • Respiración y circulación
  • Enfermedad disbárica
  • Oxígeno y accidentes de buceo
  • Seguridad en el uso del oxígeno

Desarrollará las siguientes habilidades:

  • Identificación, armado y desarmado de equipos de oxígeno
  • Evaluación de la seguridad en el lugar
  • Evaluación inicial
  • Uso de la válvula de inhalación a demanda, máscara de no-reinhalación
  • Uso de la máscara con válvula de bolsa, ventilador de presión positiva (MTV-100)
  • Creación de un plan de ayuda de emergencia

3) EXAMEN NEUROLOGICO

Por qué es conveniente realizar este curso

El accidente cerebrovascular es la tercera causa principal de muerte y la primera causa principal de discapacidad a largo plazo de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association). La enfermedad disbárica (ED) puede presentarse como una lesión neurológica relacionada con el buceo. El rápido reconocimiento y una respuesta veloz frente a una presunta lesión neurológica, independientemente de la causa, pueden ayudar a convencer a la persona lesionada de la necesidad de recibir oxígeno para emergencias y ayudar al rescatista a controlar la condición de la persona lesionada e informar los hallazgos a los servicios médicos de emergencias (SME).

¿Qué aprenderá durante el curso? El curso Examen neurológico de DAN se centra en cómo obtener información esencial sobre una persona involucrada en una emergencia de buceo o que se cree ha sufrido un accidente cerebrovascular y qué información se debe transmitir a los SME.

Obtendrá información sobre:

  • Información general del sistema nervioso
  • Accidente cerebrovascular
  • Enfermedad disbárica
  • Exámenes neurológicos

Desarrollará las siguientes habilidades:

  • Cómo realizar un examen «F-A-S-T» (Rápido)
  • Cómo hacer una historia clínica
  • Control de los signos vitales
  • Evaluación de la función de los nervios craneales
  • Determinación de la función mental
  • Evaluación de la función motora
  • Evaluación de la coordinación y el equilibrio

4) Primeros auxilios para lesiones causadas por vida marina peligrosa

Por qué es conveniente realizar este curso

Los buzos pueden tener encuentros accidentales con corales de fuego, aguas vivas y otras criaturas marinas. Siempre que una persona ingresa en el entorno marino existe la posibilidad de sufrir una picadura, una mordedura o un corte.
Este curso le brindará información acerca de dónde es posible encontrar vida marina potencialmente peligrosa y cómo proporcionar primeros auxilios cuando se producen lesiones. Cuanto más sepa sobre el entorno marino, mayores serán las posibilidades de disfrutar de un buceo seguro y memorable.

¿Qué aprenderá durante el curso? El curso Primeros auxilios para lesiones causadas por vida marina peligrosa de DAN enseña a los buzos a identificar y evitar el contacto con vida marina potencialmente peligrosa. También proporciona habilidades de primeros auxilios para minimizar estas lesiones y reducir las molestias.

Obtendrá información sobre:

  • Vertebrados e invertebrados que son fuentes de envenenamiento
  • Lesiones traumáticas
  • Complicaciones que ponen en peligro la vida
  • Intoxicaciones alimentarias por frutos de mar
  • Cómo evitar sufrir lesiones causadas por vida marina

Desarrollará las siguientes habilidades:

  • Evaluación inicial
  • Manejo de un shock
  • Tratamiento de envenenamientos y lesiones por elementos urticantes y espinas
  • Control de hemorragias externas
  • Técnica de inmovilización por presión
  • Reacciones alérgicas graves
  • Creación de un plan de ayuda de emergencia

5) Administrador de Emergencias de Buceo

Por qué es conveniente realizar este curso

Cuando se produce un accidente de buceo, suceden muchas cosas. Una serie de pequeños problemas diferentes puede dar lugar a un problema mayor. El programa Administrador de emergencias de buceo (DEMP, por sus siglas en inglés) lo prepara para manejar los tipos de accidentes polifacéticos que pueden producirse. Se trata de una manera fácil y rápida de reunir cuatro de los principales cursos de primeros auxilios de DAN en un solo programa.

¿Qué aprenderá durante el curso? El programa DEMP lo preparará para tratar varios problemas a la vez y con confianza. Combina los conocimientos y las habilidades de los siguientes cuatro cursos en un solo enfoque para manejar emergencias de buceo: Soporte de vida básico: RCP y primero auxilios, Examen neurológico, Oxígeno para emergencias para accidentes de buceo y Primeros auxilios para lesiones causadas por vida marina peligrosa.

Aprenderá el contenido y las habilidades de los cuatro cursos:

  • RCP y uso de desfibriladores automáticos externos
  • Exámenes neurológicos
  • Enfermedad disbárica y accidente cerebrovascular
  • Gases atmosféricos
  • Respiración y circulación
  • Seguridad en el uso del oxígeno
  • Primeros auxilios con oxígeno para accidentes de buceo
  • Envenenamientos por vida marina
  • Lesiones traumáticas
  • Complicaciones que ponen en peligro la vida
  • Intoxicaciones alimentarias por frutos de mar
  • Cómo evitar sufrir lesiones causadas por vida marina

FORMATE INSTRUCTOR DE DAN

PAQUETE «DAN» DE CURSOS

Llamado curso «DEMP» – DIVING-EMERGENCY-MANAGEMENT-PROVIDER.

Se realiza en 3 etapas….

1 etapa – Curso «E-LEARNING» DAN EEUU EN ESPAÑOL (DIRECTO)

2da etapa – Curso ON LINE «DAN» (EN VIVO CON LA INSTRUCTORA)

3ra etapa – PRACTICAS REALES. (PRESENCIALES)

VALOR CERTIFICACION OFICIAL DAN u$s 10.

Protocolo obligatorio «anti-covid», es obligatorio el uso de la POCKET MASK y la MASCARA DE NO REINHALACIÓN POR CADA ALUMNO (Para el que guste lo puede conseguir por su lado o encargar en nuestra escuela, Aprox $ 1.500 ) o boquilla para RCP.

Todo el material restante esta incluído en el curso…. maniquíes, resto del material descartable (guantes, etc), manuales oficiales DAN en español de cada curso y equipo de Oxígeno, etc…..

DURACIÓN DEL CURSO: 8 CLASES ON LINE EN VIVO + 5 CLASES PRESENCIALES.

COSTO PROMOCIONAL: $ 15.000 (año 2021) con los 4 cursos que forman el «DEMP». / Formas de pago 2 ctas de $ 7.500, 3ctas de $ 5.300 o 4 ctas $ 4.250.-

PERTENECER… TIENE SUS PRIVILEGIOS !!!

______________________________________________________________________________

INTERNATIONAL ASSOCIATION NITROX AND TECHNICAL DIVERS

IANTD – The Leader in Diver Education

DIVING MEDICAL TECHNOLOGIESES

DOS CURSOS EN UNO !!! ESTE ES UN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS MÉDICOS NIVEL INICIAL + NIVEL AVANZADO.

Qué incluye el programa?

  • Sesiones académicas
  • Procedimientos Sesiones Prácticas

¡¡Donde quieras ir, IANTD puede llevarte allí !! Uno de los diferenciales de IANTD en la formación de buzo IANTD seguro y confiado.

Es nuestra filosofía de entrenamiento es conocida como:

Sabiduría – Actitud – Formación – Experiencia y Repetición

Un buceador relajado, es un buceador seguro que disfrutará explorando el espacio interior y perseguirá aventuras de buceo para toda la vida. por Tom Mount

TEMARIO DEL CURSO.

  • INTRODUCCIÓN AL TRAUMA.
  • CONCEPTOS PRELIMINARES.
  • PRECAUCIONES ESTÁNDAR.
  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
  • SOPORTE VITAL BÁSICO.
  • OBSTRUCCIÓN DE VÍAS AÉREAS Y ATRAGANTAMIENTO.
  • EVALUACIÓN SECUNDARIA .
  • HEMORRAGIAS .
  • ESTADO DE SHOCK .
  • HERIDAS .
  • TRAUMAS MÚSCULOESQUELETICOS .
  • LESIONES TRAUMÁTICAS DEL CEREBRO .
  • TRAUMAS DE COLUMNA VERTEBRAL Y MÉDULA ESPINAL
  • TRAUMA TORÁCICO . TRAUMA ABDOMINAL .
  • TRAUMA OCULAR .
  • ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES .
  • DESMAYOS .
  • ATAQUES CONVULSIVOS .
  • EMERGENCIAS DIABÉTICAS .
  • REACCIONES ALÉRGICAS .
  • ENVENENAMIENTO .
  • QUEMADURAS .
  • SHOCK ELÉCTRICO Y LESIONES POR ELECTROCUCIÓN.
  • LESIONES SISTÉMICAS POR POR FRÍO Y CALOR .

DURACIÓN: 5 CLASES ON LINE + 3 CLASES PRESENCIALES.

APROVECHA TUS BENEFICIOS !!!

Única Escuela de Buceo Argentina con reconocimiento internacional por la CRUZ ROJA AMERICANA (AMERICAN RED CROSS), en los más altos estándares de calidad y excelencia en los cursos de Primeros Auxilios Médicos.

ESCUELA NACIONAL DE BUCEO

No solo pregonamos que hay que ser excelentes profesionales… sino que trabajamos todos los días para serlo.


ENBAS – Escuela Nacional de Buceo
www.enbas.com.ar

WSP 11-6655-0400

IG: escuela_nacional_de_buceo